viernes, 25 de mayo de 2012

Clase # 43: El dia 25 de mayo del 2012


Hoy el profesor siguió revisando el programa terminado de PHP con archivos CSV, en lo último de este programa tenia que graficar las calificaciones de los alumnos. Cada equipo fue uno por uno a presentar su programa al profesor.

 

Hoy tuvimos el último examen  del semestre, este trato de archivos CSV y archivos Indexados, fueron cuatro preguntas abiertas.

 

Hoy yo y mi equipo fuimos a presentar nuestro programa ya terminado al profesor, cada uno del equipo le fue mostrando paso a paso la función del programa.

 

A continuación esta la URL donde podrán encontrar la documentación del programa que le mostramos al profesor hoy en clase:

 

jueves, 24 de mayo de 2012

Clase # 42: El dia 24 de mayo del 2012


Hoy el profesor siguió revisando el programa terminado de PHP con archivos CSV, en lo último de este programa tenia que graficar las calificaciones de los alumnos. Cada equipo fue uno por uno a presentar su programa al profesor. 

miércoles, 23 de mayo de 2012

Clase # 41: El dia 23 de mayo del 2012


Hoy el profesor siguió revisando el programa terminado de PHP con archivos CSV, en lo último de este programa tenia que graficar las calificaciones de los alumnos. Cada equipo fue uno por uno a presentar su programa al profesor. 

martes, 22 de mayo de 2012

Clase # 40: El dia 22 de mayo del 2012


Hoy el profesor siguió revisando el programa terminado de PHP con archivos CSV, en lo último de este programa tenia que graficar las calificaciones de los alumnos. Cada equipo fue uno por uno a presentar su programa al profesor. 

lunes, 14 de mayo de 2012

Clase # 39: El dia 21 de mayo del 2012


Hoy el profesor empezó a revisar el programa terminado de PHP con archivos CSV, en lo último de este programa tenia que graficar las calificaciones de los alumnos. Cada equipo fue uno por uno a presentar su programa al profesor. 

lunes, 7 de mayo de 2012

Clase # 38: El dia 7 de mayo del 2012


Hoy nos toco clase en el laboratorio de cómputo, mi equipo y yo le mostramos al profesor nuestro programa de PHP con archivos CSV, ya con las modificaciones que pidió anteriormente. 
A continuación esta la URL donde podrán encontrar la documentación del programa que le mostramos al profesor hoy en clase:

viernes, 4 de mayo de 2012

Clase # 37: El dia 4 de Mayo del 2012

 Hoy nos  toco clase en el salón el profesor, les pidió a varios equipos que pasaran a presentar su programa de PHP utilizando archivos CSV. Con las modificaciones que pidió. Cada uno de los equipos presento su programa, cada uno de los integrantes fue explicando como funcionaba su sistema. 

jueves, 3 de mayo de 2012

Clase # 36: El dia 3 de Mayo del 2012


Hoy el profesor nos dio clase en el laboratorio de computo, en equipos nos pusimos a terminar el programa de PHP utilizando archivos CSV. El cual tenemos que entregar este viernes con las modificaciones en la cual al apartado de consulta le agregáramos en la opción de consultar, una opción para que el usuario pueda hacer consultas sobre los alumnos, donde también pudiera capturar y mostrar las calificaciones de los cuatro cortes de cada alumno. Que nos pidió anteriormente.  

jueves, 26 de abril de 2012

Clase # 35: El dia 26 de Abril del 2012


Hoy tuvimos clase en el salón, el profesor pregunto a los equipos que si iban a mostrar los avances en sus programas de PHP utilizando archivos CSV, los equipos le contestaron que todavía no tenían muy bien el programa. El profesor nos  dio chanza de estudiar para un examen que teníamos después de su clase. 

martes, 24 de abril de 2012

Clase # 34: El dia 24 de Abril del 2012


Hoy nos toco clase en el laboratorio de cómputo, en equipos continuamos con nuestro programa de PHP utilizando archivos CSV, donde al apartado de consulta le agregáramos en la opción de consultar, una opción para que el usuario pueda hacer consultas sobre los alumnos, donde también pudiera capturar y mostrar las calificaciones de los cuatro cortes de cada alumno. Para poderlo presentar la fecha que fijo el profesor para entregarlo

lunes, 23 de abril de 2012

Clase # 33: El dia 23 de Abril del 2012


Hoy tuvimos clase en el laboratorio de cómputo, el profesor nos aplico el examen del tercer corte, este examen fue sobre el tema visto en clase que fue el de archivos CSV. El examen constaba de 5 preguntas. El que fuera terminando salía. Con este examen nos evaluara parte del tercer corte.  

viernes, 20 de abril de 2012

Clase # 32: El dia 20 de Abril del 2012


Hoy tuvimos clase en salón, el profesor nos pidió que subiéramos nuestro programa de PHP utilizando archivos CSV a la plataforma en el apartado de la materia. También nos pidió para el próximo viernes que viene le agregáramos mas cosas al programa de PHP utilizando archivos CSV. Donde al apartado de consulta le agregáramos en la opción de consultar, una opción para que el usuario pueda hacer consultas sobre los alumnos, donde también pudiera capturar y mostrar las calificaciones de los cuatro cortes de cada alumno. 

jueves, 19 de abril de 2012

Clase # 31: El dia 19 de Abril del 2012


Hoy tuvimos clase en salón, el profesor les pidió a algunos de los equipos que faltaban que pasaran a presentarle su programa de PHP utilizando archivos CSV. Cada uno de los integrantes de cada equipo explicaba paso a paso el funcionamiento de su programa. Conforme iban pasando los equipos, nos fijábamos la creatividad que le pusieron a la hora de realizar su programa. 

miércoles, 18 de abril de 2012

Clase # 30: El dia 18 de Abril del 2012


Hoy tuvimos clase en salón, el profesor les pidió algunos equipos que pasaran a presentarle su programa de PHP utilizando archivos CSV. Cada uno de los integrantes de cada equipo explicaba paso a paso el funcionamiento de su programa. 

lunes, 16 de abril de 2012

Clase # 29: El dia 16 de Abril del 2012


Hoy regresamos de vacaciones, nos toco clase en el laboratorio de computo, en equipos seguimos afinando los detalles de nuestro programa de PHP utilizando archivos CSV. El  profesor siguió pidiendo el avance que llevaban de su programa a los demás equipos que faltaban. Mientras los demás continuaban afinando detalles para presentarlo.  

viernes, 30 de marzo de 2012

Clase # 28: El dia 30 de marzo del 2012


Hoy el profesor nos pidió que le presentáramos lo que llevamos de nuestro programa de PHP utilizando archivos CSV. Algunos de nuestros compañeros pasaron a presentar lo que hasta ahora llevaban de su programa. 

martes, 27 de marzo de 2012

Clase # 27: El dia 27 de marzo del 2012



Hoy nos toco clase en el laboratorio de computo, en equipos continuamos realizando el cascaron de nuestro programa de PHP utilizando archivos CSV.  Hoy terminamos las interfaces de nuestro programa. 

lunes, 26 de marzo de 2012

Clase # 26: El dia 26 de marzo del 2012


Hoy tuvimos clase en el laboratorio de computo nos juntamos por equipo, para empezar a hacer el cascaron de nuestro programa de PHP utilizando archivos CSV.  

jueves, 22 de marzo de 2012

Clase # 25: El dia 22 de marzo del 2012


Tuvimos clase en el salón el profesor nos junto en equipos de cuatro personas para hacer un programa en PHP utilizando archivos CSV. Primero nos pidió que en papel diseñáramos  los archivos  CSV para una aplicación de control de personal. Dicha aplicación deberá contener los siguientes catálogos:

  • Maestros
  • Turnos
  • Horas
  • Asistencias


Después de diseñar los archivos CSV  con sus campos y cabeceras correspondientes. Diseñar una aplicación en PHP que permita validar si existen los archivos, si no crearlos (incluyendo el archivo de administrador), después validar si existe un administrador si no permitir registrarse en el archivo correspondiente después de registrarlo deberá obligarlo a logiarse, para poder acceder al menú principal en el cual tendrá acceso a las interfaces para registrar maestros, turnos y horas. 

miércoles, 21 de marzo de 2012

Clase # 24: El dia 21 de marzo del 2012


Hoy tuvimos clase en el salón el profesor nos dicto y explico que son los archivos CSV estos significa valores separados por comas. Es un formato común para intercambiar texto. El formato de archivos CSV guarda únicamente el texto y los valores como aparezcan en las celdas de la hoja de cálculo activa. Toda la fila y carácter de la celda se guardaran.

Las columnas de datos se separan por comas. Cada fila termina en un retorno de carro. Si una celda contiene una coma, el contenido de la celda se escribirá entre comillas dobles. Si las celdas presentan formulas en vez de valores, estas se convertirán en texto. Todo el formato, gráficos, objetos y cualquier otro contenido de la hoja de cálculo se perderán. El símbolo de euro y algún otro símbolo de moneda se convertirán en signo de interrogación. 

martes, 20 de marzo de 2012

Clase # 23: El dia 20 de marzo del 2012


Hoy tuvimos clase en el laboratorio de cómputo, el profesor nos puso un examen, en el cual teníamos que hacer un programa en PHP que:
1.- Permitiera registrar los datos:
  • Numero de control
  • Nombre
  • Apellido paterno
  • Apellido materno
  • Edad
  • Sexo

Esto lo guardáramos en un archivo con extensión .psx, la cual solo nuestra aplicación pudiera leer.
2.- Permitiera mostrar en un tabular los datos ingresados utilizando los botones de primero, anterior, siguiente y último. 

viernes, 16 de marzo de 2012

Clase # 22: El dia 16 de marzo del 2012


Hoy el profesor nos pidió los programas de Visual Basic, Visual C# y los programas de PHP de los que ya lo habían presentado. Cada carpeta de cada programa tenia que llevar un documento de texto con los nombres de los integrantes del equipo en este caso el programa de Visual Basic y C#. 

jueves, 15 de marzo de 2012

Clase # 21: El dia 15 de marzo del 2012


Hoy en el salón continuaron otros de mis compañeros presentando su programa en PHP, nos presentaron paso a paso que es lo que hacia su programa mencionando que le habían agregado para que fuera más presentable. 

miércoles, 14 de marzo de 2012

Clase # 20: El dia 14 de marzo del 2012


Hoy tuvimos clase en el salón, algunos de mis compañeros que faltaban de presentar su programa de PHP, cada uno paso y presento como funcionaba su programa y como lo realizaron. 

martes, 13 de marzo de 2012

Clase # 19: El dia 13 de marzo del 2012


Hoy tuvimos clase en el laboratorio de cómputo, el profesor nos pasó en algunas memorias  unas diapositivas que teníamos que leer, las cuales eran sobre archivos secuenciales, Archivo Secuencial Indexado y Organización Directa.

lunes, 12 de marzo de 2012

Clase # 18: El dia 12 de marzo del 2012


Hoy nos toco clase en el laboratorio de computo, hoy estuvimos dándole los últimos ajustes a nuestro programa en PHP para presentárselo al profesor y al resto de nuestros compañeros.

jueves, 8 de marzo de 2012

miércoles, 7 de marzo de 2012

Clase # 16: El dia 7 de marzo del 2012


Hoy en el salón el profesor reviso los últimos equipos que faltaban de presentar su programa en C#.

lunes, 5 de marzo de 2012

Clase # 15: El dia 5 de marzo del 2012


Hoy en el laboratorio de computo el profesor siguió revisando el programa de C# a los equipos que faltaban. Mientras los demás continuábamos terminando el programa de PHP. 

viernes, 2 de marzo de 2012

Clase # 14: El dia 2 de marzo del 2012


Hoy en clase el profesor nos explico sobre como programar en PHP, empezó por mostrarnos algunos códigos que podríamos utilizar en la realización de nuestro programa. 

Competencia IV: Programa Visual Basic


Este es el programa que realizamos en Visual Basic, este programa es sobre un sistema de un Video Club.

A continuación se encuentra la URL donde se puede descargar el programa:


En seguida se encuentra la URL donde pueden ver la documentación del usuario, en esta documentación se explica paso a paso como se utiliza el programa:


Este programa nos sirvió para la aplicación del manejo de archivos secuenciales. 

miércoles, 29 de febrero de 2012

Clase # 12: El dia 29 de febrero del 2012


Hoy en clase en el salón algunos de mis compañeros pasaron a presentar su programa que realizaron en C#. 

martes, 28 de febrero de 2012

lunes, 27 de febrero de 2012

miércoles, 22 de febrero de 2012

Clase # 9: El dia 22 de febrero del 2012


Hoy el profesor nos encargo un programa parecido al de Visual Basic, pero este tiene que ser en C#, es parecido en lo que tiene que hacer al de Visual, solamente que en este solo tiene que crear el archivo y buscarlo.

martes, 21 de febrero de 2012

Clase # 8: El dia 21 de febrero del 2012


Hoy la clase la tuvimos en el laboratorio de computo, le avanzamos al programa en Visual Basic, al cual tenemos que mejorar algunas cosas.

lunes, 20 de febrero de 2012

Clase # 7: El dia 20 de febrero del 2012


Tuvimos examen del primer corte sobre la primera unidad que vimos que fue:
  • Archivos
  • Operaciones con Archivos 

miércoles, 15 de febrero de 2012

Clase #6: El dia 15 de febrero del 2012


Hoy en clase el profesor nos enseño un programa en Visual Basic que vamos a mejorar, nos juntos por equipos para analizar el código del programa. En quipo estuvimos analizando el código paso por paso. Para comprender más el programa y ver en que partes podemos mejorarlo. 

martes, 14 de febrero de 2012

Clase # 5: El dia 14 de febrero del 2012


Hoy en clase seguimos viendo la presentación de Archivos Secuenciales, nos pusimos a leer desde la diapositiva 13 a la 18, después de leer el profesor nos pregunto a varios compañeros lo que habíamos entendido acerca de lo que leímos.

Lo que vimos hoy en la presentación fue:

  • Creación de Archivos Secuenciales.
  • Clasificación de los Archivos Secuenciales.
  • Proceso de Clasificación de Archivos.
  • Recuperación de Archivos Secuenciales.
  • Consideraciones de los Archivos Secuenciales. 

lunes, 13 de febrero de 2012

Clase # 4: El dia 13 de febrero del 2012


Hoy en clase algunos de nuestros compañeros fueron leyendo la presentación sobre los archivos secuenciales, que son la forma más simple de almacenar y recuperar registros en un archivo. También que un archivo secuencial, almacena los registros uno tras otro. Conocimos las operaciones sobre archivos secuenciales las cuales son:

  • Lectura de Archivos Secuenciales.
  • Actualización en Archivos Secuenciales.

Competencia III: Mapas Conceptuales


Tipos de Archivos




Operaciones con Archivos



Integrantes del Equipo:

  • Rebeca Núñez Martínez
  • María del Carmen Raygoza Hernández
  • Omar Isidro Hidrogo Míreles 




jueves, 9 de febrero de 2012

Clase # 3: El dia 9 de febrero del 2012


Hoy la clase la dieron dos compañeros del grupo, en la cual tenían que exponer el tema de archivos que ya habíamos visto en las clases anteriores. Cada uno fue explicando lo que habia aprendido del tema, donde mencionaron las operaciones con archivos y dieron algunos ejemplos.  

Competencia II: Ensayo de Formatos de Archivos de Secuencias


En este ensayo trata de de los formatos de archivos de secuencias, en el se describe cada uno de los formatos, y la función que realiza cada uno.         

miércoles, 8 de febrero de 2012

Clase # 2: El dia 8 de febrero del 2012



Tema: Archivos


En esta clase continuamos viendo las otras operaciones con archivos:


  • Actualización: Permite al usuario acceder al archivo de datos para conocer el contenido de uno o varios registros.
  • Ordenamiento o clasificación: Es lograr una nueva disposición en el soporte de los registros de un archivo, que contenga una secuencia de ubicación determinada por el valor de sus campos. Este puede ser en orden ascendente o descendente.
  • Copiado o duplicado: Este consiste en crear un archivo idéntico a otro y existente, sin que se afecte el original.
  • Concatenación: Este consiste en obtener de dos archivos, con una misma estructura, un archivo que contenga ambos, de manera que queden uno después del otro.
  • Función o Intercalación: Consiste en obtener de dos archivos ordenados por un mismo campo y con la misma estructura, otro archivo que contenga los registros de ambos y mantenga su ordenación.
  • Partición: Este consiste en dividir un archivo en dos, de acuerdo a alguna característica determinada de sus registros.
  • Compactación: Este consiste en reorganizar todos los registros de un archivo, ocupando todos los huecos de memoria existentes entre ellos, dejen libres fuera de la parte de soporte ocupada por el archivo todos los espacios correspondientes que hallan sido eliminados del mismo.



En clase comentamos diferentes ejemplos de cada uno de ellos, cada uno de diferente manera. Después de haber terminado de ver las nueve operaciones con archivos. Nos pusieron una pequeña evaluación sobre lo visto en clases.

martes, 7 de febrero de 2012

Clase # 1: El dia 7 de febrero del 2012



Tema: Archivos


En esta clase vimos el concepto de archivo, el cual es una entidad lógica compuesta por una secuencia finita de bytes, almacenada en un sistema de archivos ubicada en la memoria secundaria de un ordenador.


También vimos que existen dos tipos de archivos:

·         Archivos ASCII.

·         Archivos binarios.


Aprendimos que ASCII significa American Standard Code for Information Interchange.  Algunos de los ejemplos de  los archivos binarios son:


·         De imagen: .jpg, .gif, .bmp (Portable bitmap), .tiff.

·         De video: .mpg, .mov, .avi, .gif.

·         Comprimidos o empaquetados: .Zip.

·         Ejecutables o compilados: .exe.

·         Procesadores de texto: .doc.


Algunos de los ejemplos de los archivos ASCII son:


·         Archivos fuente: .f, .c, .p.

·         Formatos de texto: .tex, .txt, .html.

·         Formatos de intercambio: .rtf, .ps.


Hay 9 operaciones con archivos las que son:


·         Creación

·         Consulta

·         Actualización

·         Ordenamiento o clasificación

·         Copiado o duplicado

·         Concatenación

·         Función o intercalación

·         Partición

·         Compactación


En esta clase vimos dos de las nueve operaciones con archivos:


·       Creación: Es la primera operación que sufre el archivo de datos.

·  Consulta: Permite al usuario acceder al archivo de datos para conocer el contenido de uno o varios registros.


Entre todos los del grupo comentamos acerca de lo que entendíamos conforme avanzábamos. Cada uno con un punto de vista diferente sobre lo que íbamos viendo.  

miércoles, 1 de febrero de 2012

Competencia I: Consulta de Archivos CSV y XML.


Archivos CSV

Los CSV  mejor conocidos como (Comma Separated Values) es uno de los más importantes  en importación  y exportación  en los formatos de hojas de cálculo y también en las bases de datos. El modulo CSV implementa las clases para leer y escribir datos en tablas. Para representar los datos en la tabla, las columnas se separan por comas y las filas por saltos de línea.

Ejemplo:
987, Andrés, 556, 5 oeste 45
566, Jorge, 4565, 2 norte 546

CSV es una herramienta fácil de manejar. Un programa que permite crear y editar archivos CSV fácilmente es Microsoft Excel en el cual se manejan hojas de cálculo.


Archivos XML

El XML (eXtensible Markup Language) es una tecnología que tiene como propósito el organizar de forma estructurada un conjunto de información, el XML es simplemente texto, pero no por ser texto significa que puede ser leído. El XML forma parte de la familia de las tecnologías. La tecnología de XML se enfoca mas en dar una solución al problema de cómo expresar la información estructurada. La información estructurada se trata de que sus partes estén bien definidas, y que esas partes se compongan de otras.

Referencias Bibliográficas: